Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
(R. M. Nº 3650/00)
(R. M. Nº 3650/00)
Descargar Resolución
PERFIL PROFESIONAL
En el análisis realizado para definir puestos de trabajo, se detectaron una serie de tareas generales y específicas que fueron clasificadas en diferentes áreas: Controlar, Planificar, Accionar y Ejecutar: a su vez cada una de estas se subdividieron en Organización, Gestión, Operación y RRHH, dada la complejidad y cantidad de tareas. Al mismo tiempo se identificaron dos áreas transversales: Calidad y Seguridad.
Este proceso permitió enunciar competencias básicas de la carrera que define el perfil laboral de demanda para este tipo de trabajo.
- Habilidad para recoger y sintetizar datos e indicaciones para la toma de decisiones, en respuesta efectiva ante la presencia de fallas o sobre la planificación preventiva o predictiva. Esto implica identificación de problemas, búsqueda de alternativas, toma de decisiones pensamiento estratégico y auto control.
- Capacidad para señalar y diagnosticar las disfuncionalidades del sistema, de la organización y/o sector, mediante el mejoramiento y actualización de los sistemas de procedimientos y procesos. Implicando evaluar situaciones y diseñar propuestas de mejora.
- Capacidad de organización del trabajo propio y de los otros a su cargo o en relación con los diversos sectores de la organización y en el propio. Implica auto disciplina, gestión de su rol y capacidad de liderazgo y coaching.
- Habilidad para establecer optimas relaciones y una comunicación ajustada con otros: integrando equipos de trabajos, en atención al cliente interno, coordinando grupos internos y externos -contratistas, servicios mercerizados, etc.-
- Habilidad de ajustarse a los cambios en virtud de la cultura empresarial y/o del servicio específico.
- Habilidad para desempeñar sus tareas en forma autónoma y responsable.
- Habilidad para formular y ejecutar planes de mantenimiento preventivo/predictivo, óptimos en función de los mecanismos de deterioro actuantes.
- Habilidad para inspeccionar e identificar el estado de deterioro de un equipo, definiendo y ajustando las tareas de restauraciones necesarias.
- Capacidad para mejorar la confiabilidad y mantenibilidad del equipamiento utilizando sus conocimientos sobre materiales e identificación de esfuerzo.
ÁREA OCUPACIONAL
El TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL encuentra empleo en una amplia gama de industrias tales como metalmecánica, químicas, manufactureras, papeleras consumo masivo, servicios y edificios, tanto en grandes empresas como en PyMEs. Dado que por su especialidad, es el que brinda un servicio que garantiza el proceso de producción o la venta de servicios. De este modo los egresados se preparan para asumir responsabilidades en tareas afines con el mantenimiento y la operación de equipos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario